• Inicio
  • Proyectos
    • Feria de Ambiente
      • Feria de Ambiente
      • Inscripción a Feria Ambiente
      • Inscripción Robótica e Impresión 3D
    • Educación Ambiental. Plan Maestro
    • Sistema de Registro y Protección de Humedales y Reservas de Monte _ Del Ayuí al Yuquerí
    • Luz del Ibirá te convoca. Sumate a Nuestra Causa que es tu causa.
    • Historias Mágicas de Diversidad
  • Novedades
    • Ley de Humedales ya!
    • Con las manos en la … tierra
    • Una ciudad más limpia con tú ayuda, mí ayuda y la de todos
    • Educación ambiental, esa es la cuestión
    • Eduardo Cerdá: Titular de la nueva Dirección Nacional de Agroecología
    • Una charla entre entendidos
    • Para seguir en la educación
    • Grata noticia
    • Pensar la soberanía nacional: el nuevo mapa de Argentina
    • Propuesta para escolares
    • Trasciende en distintos medios el proyecto de una Escuela formación agroecológica
    • ARDUINO DAY 2019
  • E.S.F.A
    • Ingresar al Campus
    • Horarios y calendario
    • Sobre la Escuela
  • Miembros
    • Formulario para asociarse
    • Abonar cuota social
  • Inscripción a cursos
    • Silvestres Comestibles
    • Botiquín Natural Autogestivo
    • BioConstrucción
    • Ambiente y Sociedad
    • El Monstruo en la Literatura y la Historia
  • Contacto
  • Aportar a la Causa
  • Conócenos
Menu
  • Inicio
  • Proyectos
    • Feria de Ambiente
      • Feria de Ambiente
      • Inscripción a Feria Ambiente
      • Inscripción Robótica e Impresión 3D
    • Educación Ambiental. Plan Maestro
    • Sistema de Registro y Protección de Humedales y Reservas de Monte _ Del Ayuí al Yuquerí
    • Luz del Ibirá te convoca. Sumate a Nuestra Causa que es tu causa.
    • Historias Mágicas de Diversidad
  • Novedades
    • Ley de Humedales ya!
    • Con las manos en la … tierra
    • Una ciudad más limpia con tú ayuda, mí ayuda y la de todos
    • Educación ambiental, esa es la cuestión
    • Eduardo Cerdá: Titular de la nueva Dirección Nacional de Agroecología
    • Una charla entre entendidos
    • Para seguir en la educación
    • Grata noticia
    • Pensar la soberanía nacional: el nuevo mapa de Argentina
    • Propuesta para escolares
    • Trasciende en distintos medios el proyecto de una Escuela formación agroecológica
    • ARDUINO DAY 2019
  • E.S.F.A
    • Ingresar al Campus
    • Horarios y calendario
    • Sobre la Escuela
  • Miembros
    • Formulario para asociarse
    • Abonar cuota social
  • Inscripción a cursos
    • Silvestres Comestibles
    • Botiquín Natural Autogestivo
    • BioConstrucción
    • Ambiente y Sociedad
    • El Monstruo en la Literatura y la Historia
  • Contacto
  • Aportar a la Causa
  • Conócenos
Feria Internacional de Ambiente

Feria Internacional de Ambiente

Nuestros Proyectos

Nuestros Proyectos

La ESFA tiene el primer Aula para la Educación Ambiental de Argentina

La ESFA tiene el primer Aula para la Educación Ambiental de Argentina

Plataforma LDI

Plataforma LDI

Nuestros trabajos

Escuela de Formación  Agroecológica

Escuela de Formación Agroecológica

Luz del Ibirá proyecta la creación de una Escuela de Formación Agroecológica, En formato virtual con talleres presenciale...

Educación Ambiental. Plan Maestro

Educación Ambiental. Plan Maestro

A partir de ley de transversalidad de la Educación Ambiental en la Provincia de Entre Ríos Ley 10402, que propone objetivos...

Sistema de Registro y Protección de Humedales y Reservas de Monte _ Del Ayuí al Yuquerí

Sistema de Registro y Protección de Humedales y Reservas de Monte _ Del Ayuí al Yuquerí

           “El Uruguay no es un río es un cielo azul que viaja” Dice la canción popular de Aníbal Sampaio y ...

Luz del Ibirá te convoca. Sumate a Nuestra Causa que es tu causa.

Luz del Ibirá te convoca. Sumate a Nuestra Causa que es tu causa.

Luz del Ibirá te invita a sumarte a nuestros proyectos de Acción Ambiental. Nuestra causa es tu causa. El ambiente se recon...

Curso Silvestres Comestibles, segunda edición.

Duración de la suscripción. 4 meses. Costo: $500 pesos por mes (total $2000). Fecha de inicio del curso: 17/08/20. Este curso te propone reconocer e identificar silvestres comestibles a través de su nombre vulgar y el nombre científico, recetas y procedimientos.

Inscribirse

Conversatorios Semanales

Conversatorio 8

Conversatorio 8

Temática: Nutricion en movimiento Invitada: Luciana Otamendi

Conversatorio 7

Conversatorio 7

Temática: Aves silvestres del noreste de E.R. Invitado Gabriel Bonomi.

Conversatorio 6

Conversatorio 6

Temática: Área protegida y la comunidad. Invitado: Ariel Carmarán.

Conversatorio 5

Conversatorio 5

Temática: Hablemos de herpetología Invitado Dr. Eduardo Etchepare

Conversatorio 4

Conversatorio 4

Temática: La fotografía documental Invitado: Fabricio Gallardo

Conversatorio 3

Conversatorio 3

Temática: Carnaval, patrimonio intangible de la historia y la cultura Concordiense. Invitado: Prof. Juan Menoni.

Conversatorio 2

Conversatorio 2

Temática: La importancia de los Humedales y el peligro de su destrucción. Invitado: Dr. Eduardo Etchepare

Conversatorio 1

Conversatorio 1

Tematica: Nuestra identidad y sus lugares. Invitada: Lic. Silvina Molina.

Canal de YouTube

Suscríbete a nuestro canal y participa de nuestros conversatorios en vivo, actividades, y todo nuestro material audiovisual.

Suscríbete

TEDxParqueSanCarlos – La otra comida | Mariana Acosta

https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=-z5tBRPWfBw&fbclid=IwAR2L9bhbTINFpa7ib9y6_M7Hgtwto8Dh-mBD4uQUFY6ZjuXjXOuYgHsBdmY

Categorías

  • Conversatorio
  • E.S.F.A. Escuela de Formación Agro ecológica
  • Feria de Ambiente
  • Newsletter
  • Novedades
  • Proyectos
  • Uncategorized

Síguenos en las redes sociales

Columna de Manuela

  • Inauguramos la primer Aula para la Educación Ambiental de Argentina
  • La ESFA tiene el primer Aula para la Educación Ambiental de Argentina
  • El aromito preocupado
  • Calentamiento global
  • Conversatorio 8
Copyright © 2023 . All rights reserved.
Designed by FameThemes