Conócenos

   

 

Luz del Ibirá es una Asociación Civil sin fines de lucro, constituida como tal en el año 2014 con trámite legal de constitución en Concordia el 2 de Agosto de 2016, con N° de Personería Jurídica 2.166.581 otorgada el 9 de Noviembre de 2016.
Con un número inicial de 22 miembros La Asociación Civil tiene por propósitos:

a) Fomento de la Educación Ambiental
b) Proponer campañas y medidas de educación en relación con la defensa del Medio Ambiente, conservación de la biodiversidad y cualquier otro interés relacionado con el bien de la naturaleza.
c) Defensa de los espacios naturales, de la flora y la fauna
d) La dignificación del hábitat y de las culturas rurales basados en el uso equilibrado y racional de los recursos.
e) La promoción de una política forestal en la conservación, regeneración y aprovechamiento sustentable de nuestros montes.
f) La potenciación de las energías renovables, con sistemas respetuosos con el medio natural
g) El estudio, la formación y la educación ambiental así como la información
h) Fomento del voluntariado ambiental
i) Trabajar en la promoción y defensa de los Derechos Humanos, Económicos, Sociales y Culturales.
j) Sensibilizar a la Sociedad civil en los fines y principios generales de la Asociación, organizando encuentros, debates, actividades culturales y cualquier otra acción para tal fin.
k) Fomentar la relación y comunicación de las personas con su entorno
l) La defensa de los derechos relativos al medio ambiente mediante el ejercicio pleno de derecho constitucional de accionar judicial o extrajudicialmente en todo fuero o jurisdicción , velando por el fiel cumplimiento de las leyes, ordenanzas, decretos y resoluciones de carácter nacional, provincial o municipal que hayan sido dictadas para proteger el medioambiente.
m) Proponer a los organismos competentes el dictado de normas jurídicas o medidas de carácter administrativo o legal, destinadas a la protección y/o educación en relación al medio ambiente.
n) Realizar cualquier otra actividad tendiente a la defensa o protección del medioambiente.
o) La organización, promoción y desarrollo de eventos culturales y educativos de temática ambiental.

En virtud de estos propósitos luz del Ibirá Promueve y ejecuta las siguientes actividades y proyectos

1. Organización del La Feria Internacional de Ambiente Eco Ciencias Concordia ( Ed. 1. 2 y 3)
Declarada de Interés Educativo y Ambiental por El Municipio de la Ciudad de Concordia. El Consejo General de Educación de Entre Ríos, La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos. Arciteco (Red Argentina de Clubes de Ciencias) y por REDIJ Internacional.
2. Organización, planificación y ejecución del Plan estratégico de Educación Ambiental en convenio con UDAAPA. Municipalidad de Concordia. Estrategias de abordaje de la Educación Ambiental en todos los niveles educativos. Y proyectos de Educación no formal (talleres barriales y comunales) Con ejes de Biodiversidad. Agroecología. Girsu . IAP.
3. Posee convenios de Colaboración mutua con:
Municipalidad de Concordia – (UDAAPA). ISDICA Concordia (Instituto de disciplinas Industriales) RED Citeco (Red de Clubes de Ciencias de Argentina) FecienCap (Instituto Politécnico de Capiatá Paraguay) FeCien Girasoles. Ecarnación Paraguay. Red de Semilleros de Colciencias. Colombia. FeCien. Feria Mineria de Ciencias. Brasil. Copa de Ciencias de Puebla. México. Redij México.
4. Planificación y Organización y seguimiento de área Protegida. Senderos Protegidos Costanera Sur. En conjunto con Escuela Rou 23. Concordia. Entre Ríos.
5. Organización y planificación de recuperación Humedal Arroyo Manzores Concordia. Entre Ríos en conjunto con UDAAPA y Ente costanera
6. Planificación, Organización y ejecución de Proyecto Reserva Yuqueri. Concordia. Entre Ríos. Proyecto declarado de interés Patrimonial por el Consejo Asesor de Patrimonio de la Ciudad de Concordia.
7. Coorganización de Travesía Yuquerí. Junto a ONG. CEDESCO.
8. Organización, planificación y ejecución de Curso de capacitación Aprender el Río Remando.
9. Organización y ejecución de Proyecto Red Comadreja. Escuelas en Acción Ambiental con proyecto de identificación y nominación de humedales y arroyos. Con dos Arroyos nominados según nomenclatura Aborigen. Inchala Hué y Amambai’y.
10. Publicación de Guía para la Interpretación de la Diversidad Ribereña del Río Uruguay.
11. Publicación. Historias Mágicas de Diversidad. Cuentos infantiles Ambientales.
12. Curso/ Capacitación. Guía de senderos
13. Propuesta Observatorio de Naturaleza Hostal del Río. Proyecto de Creación de Observatorio de Naturaleza en Hostal, lugar emblemático de la Reserva San Carlos Concordia. Con aval social del 70% de acompañamiento en compulsa ciudadana.
14. Asesoría Científica: Proyectos de Club De Ciencias con premiación Internacional.
a) Cómo su Nombre lo dice. Entre Ríos
b) El código pastizal
c) Creación de CEPa. Centros estudiantiles de Educ. Ambiental
15. Proyecto Educativo de Educación en Naturaleza: Espacio educativo de gestión Social. Modelo pedagógico biocooperativo: Proyecto de Educación Alternativa. Miembro de la Red de Educaciones Posibles Región NEA.

Webs de Redes Que avalan nuestros proyectos:

Luz del Ibirá Asociación Civil:
https://www.facebook.com/Luz-del-Ibir%C3%A1-ONG-527686364072562/
Feria Internacional de Ambiente
https://www.facebook.com/ecocienciaconcordia/
Humedal Arroyo Manzores
https://www.facebook.com/search/top/?q=humedal%20arroyo%20manzores
Senderos protegidos Costanera Sur
https://www.facebook.com/groups/666683650046754/
Reserva Yuqueri
https://www.facebook.com/reservayukeri/
Humedal Arroyo Inchalá Hue
https://www.facebook.com/Humedal-Arroyo-Inchal%C3%A1-Hu%C3%A9-Concordia-Entre-R%C3%ADos-818003601607828/?ref=bookmarks
Hostal del Río Observatorio de Naturaleza
https://www.facebook.com/groups/1310377642339259/?ref=bookmarks